* Todo tiene una carga neutral: Toda la materia está compuesta de átomos, que contienen protones cargados positivamente, electrones cargados negativamente y neutrones neutros. Normalmente, estos cargos se equilibran, lo que hace que el objeto sea en general neutral.
* La fricción crea desequilibrios: Cuando dos objetos se frotan, pueden transferir electrones de uno a otro.
* El objeto que gana electrones se carga negativamente.
* El objeto que pierde electrones se carga positivamente.
* La electricidad estática es el resultado: Este desequilibrio de cargas crea electricidad estática. Los objetos ahora tienen una carga estática, lo que significa que tienen un excedente o déficit de electrones.
Aquí hay una analogía simple:
Imagina un tazón de canicas. Si tiene un número igual de canicas rojas y azules, el tazón es neutral. Ahora, imagina frotar dos tazones juntos. Algunas canicas azules podrían transferirse de un tazón a otro. Esto deja un tazón con más canicas azules (cargadas negativamente) y la otra con más canicas rojas (cargadas positivamente). Este desequilibrio es como la electricidad estática.
Nota importante: La electricidad estática en realidad no crea nuevas cargas, solo las cambia. La cantidad total de cargas positivas y negativas en el universo permanece constante.