Entrada de energía (procesos endotérmicos):
* Melting: Sólido a líquido. La energía se absorbe para romper los enlaces rígidos que sostienen las moléculas en una estructura de red fija, lo que les permite moverse más libremente.
* ebullición: Líquido a gas. La energía se absorbe para superar completamente las fuerzas atractivas entre las moléculas, lo que les permite moverse independientemente en un volumen mucho mayor.
* sublimación: Sólido a gas. La energía se absorbe para romper los enlaces rígidos del sólido y las fuerzas atractivas entre las moléculas en el estado líquido.
Liberación de energía (procesos exotérmicos):
* congelación: Líquido a sólido. La energía se libera a medida que las moléculas disminuyen y forman enlaces más fuertes, cada vez más organizados.
* condensación: Gas a líquido. La energía se libera a medida que las moléculas pierden energía, disminuyen la velocidad y se acercan más, formando enlaces más débiles.
* Deposición: Gas a sólido. La energía se libera a medida que las moléculas pierden energía, disminuyen la velocidad y forman enlaces fuertes, que se organizan altamente en una estructura fija.
Conceptos clave:
* Fuerzas intermoleculares: Estas son las fuerzas atractivas entre las moléculas, más débiles que los enlaces dentro de las moléculas. La fuerza de estas fuerzas determina el estado de la materia.
* calor de fusión: La cantidad de energía requerida para derretir un gramo de una sustancia en su punto de fusión.
* Calor de vaporización: La cantidad de energía requerida para vaporizar un gramo de una sustancia en su punto de ebullición.
* Endotérmico: Procesos que absorben energía de los alrededores.
* Exotérmico: Procesos que liberan energía a los alrededores.
Ejemplos:
* ICE DE MEDIDO: El hielo absorbe la energía térmica, rompiendo los enlaces de hidrógeno que sostienen las moléculas de agua en una estructura fija, lo que hace que se convierta en líquido.
* agua hirviendo: El agua absorbe la energía térmica, superando las fuerzas intermoleculares entre las moléculas de agua, lo que hace que la transición al vapor.
* Condensación de vapor: El vapor pierde energía, y las moléculas de agua disminuyen y forman enlaces más débiles, lo que hace que se condensen en agua líquida.
en resumen, La energía se transfiere durante un cambio de estado al romper o formar enlaces intermoleculares, que requieren entrada o liberación de energía, respectivamente.