w_net =ΔK
Dónde:
* w_net ¿El trabajo neto realizado en el objeto (la suma de todo el trabajo realizado por todas las fuerzas)?
* ΔK es el cambio en la energía cinética del objeto, que es igual a la energía cinética final (k_f) menos la energía cinética inicial (k_i).
Expandiendo la ecuación:
Podemos expandir aún más la ecuación utilizando la definición de energía cinética:
w_net =k_f - k_i
w_net =(1/2) mv_f² - (1/2) mv_i²
Dónde:
* m es la masa del objeto
* v_f es la velocidad final del objeto
* v_i es la velocidad inicial del objeto
Puntos clave:
* El teorema de energía laboral se aplica a las fuerzas conservadoras y no conservadoras.
* Es una ecuación escalar, lo que significa que solo considera la magnitud del trabajo y la energía, no su dirección.
* El teorema de energía laboral es un principio fundamental en física y se usa ampliamente para resolver problemas que involucran movimiento y energía.