* equivalencia de energía de masa: La famosa ecuación de Einstein E =Mc² nos dice que la energía y la masa son intercambiables. Cuando un objeto gana o pierde carga, gana o pierde una pequeña cantidad de energía.
* La diferencia de energía: La energía involucrada en la carga de un objeto es típicamente muy pequeña en comparación con su energía total (masa).
* El cambio en la masa: El cambio en la masa debido a esta diferencia de energía es tan minúscula que es prácticamente imposible de medir.
Ejemplo: Imagine cargar un objeto de 1 kg con una carga de 1 Coulomb. La energía potencial obtenida por el objeto sería aproximadamente 1 Joule. Usando E =MC², podemos calcular el aumento de masa:
* ΔM =ΔE/c² =1 julio/(3 x 10⁸ m/s) ² ≈ 1.1 x 10⁻¹⁷ kg
Esto significa que el objeto ganaría una masa de 1.1 x 10⁻¹⁷ kg, que es increíblemente pequeña.
Conclusión:
Si bien es técnicamente cierto, el cambio de masa debido a la carga es tan pequeño que no es medible o significativo en ninguna aplicación práctica. El concepto de equivalencia de energía de masa es importante para comprender cómo están conectados la masa y la energía, pero en situaciones cotidianas, podemos ignorar de manera segura el cambio de masa causado por la carga.