1. flujo de electrones: Cuando una corriente eléctrica fluye a través de un conductor, los electrones se mueven.
2. átomos excitados: Estos electrones en movimiento interactúan con los átomos del conductor. Esta interacción excita los electrones dentro de los átomos, lo que hace que salten a niveles de energía más altos.
3. Liberación de energía: Cuando los electrones excitados regresan a sus niveles de energía más bajos, liberan el exceso de energía en forma de fotones, que son pequeños paquetes de energía ligera.
4. Emisión de luz: Estos fotones viajan a la velocidad de la luz y son lo que percibimos como luz.
Ejemplos:
* bombilla: En una bombilla incandescente, la electricidad fluye a través de un filamento delgado, calentándola a alta temperatura. Este intenso calor hace que el filamento brille, emitiendo luz.
* LED: En un diodo emisor de luz (LED), la electricidad fluye a través de un material semiconductor. Los electrones en el semiconductor están excitados y liberan energía como fotones ligeros.
* Luz fluorescente: Las lámparas fluorescentes usan una corriente eléctrica para excitar el vapor de mercurio. Los átomos de mercurio excitados liberan luz ultravioleta, que luego excita un recubrimiento de fósforo en el interior del tubo, lo que hace que emita luz visible.
Puntos clave:
* El proceso de convertir la energía eléctrica en energía ligera implica electrones emocionantes y liberar energía en forma de fotones.
* El tipo de luz emitida depende del material y la forma en que interactúa con la corriente eléctrica.
* Este proceso es fundamental para muchas tecnologías de iluminación, incluidas luces incandescentes, fluorescentes y LED.