1. masa del objeto (m): Cuanto más masivo es el objeto, más GPE posee a una altura dada. Esto se debe a que una masa más grande experimenta una fuerza gravitacional más fuerte.
2. Aceleración debido a la gravedad (g): Este valor es aproximadamente constante cerca de la superficie de la Tierra (alrededor de 9.8 m/s²), pero puede variar ligeramente dependiendo de la ubicación y la altitud. Una aceleración gravitacional más alta significa más GPE para una masa y altura determinadas.
3. Altura sobre la superficie de la Tierra (H): Cuanto mayor se eleva el objeto, más GPE almacena. Esto se debe a que se hace más trabajo contra la gravedad para levantar el objeto a esa altura.
La fórmula para la energía potencial gravitacional encapsula estos factores:
gpe =mgh
Dónde:
* GPE es la energía potencial gravitacional (en Joules)
* m es la masa del objeto (en kilogramos)
* G es la aceleración debido a la gravedad (en metros por segundo cuadrado)
* H es la altura sobre la superficie de la tierra (en metros)