Conceptos clave:
* Heat: Una forma de transferencia de energía relacionada con el movimiento aleatorio de las moléculas.
* trabajo: Energía transferida por una fuerza que actúa a distancia.
* Energía interna: La energía total contenida dentro de un sistema, incluida la energía cinética y potencial de sus moléculas.
* Entropía: Una medida de desorden o aleatoriedad dentro de un sistema.
* Temperatura: Una medida de la energía cinética promedio de las moléculas.
Leyes de la termodinámica:
* Ley de Zeroth: Si dos sistemas están en equilibrio térmico con un tercer sistema, están en equilibrio térmico entre sí. Esto define la temperatura.
* Primera ley: La energía no puede ser creada o destruida, solo transferida o transformada. Este es el principio de conservación de la energía.
* Segunda ley: La entropía total de un sistema aislado nunca puede disminuir con el tiempo. Esto significa que los sistemas naturalmente tienden al desorden.
* Tercera ley: La entropía de un cristal perfecto en Absolute Zero es cero. Esto significa que hay un estado de energía mínimo posible para cualquier sistema.
Aplicaciones:
La termodinámica tiene aplicaciones en muchos campos, que incluyen:
* Ingeniería: Diseño de centrales eléctricas, motores, refrigeradores, etc.
* Química: Comprender las reacciones químicas y sus cambios de energía.
* biología: Estudiar el flujo de energía en los organismos vivos.
* Cosmología: Comprender la evolución del universo.
En términos más simples:
La termodinámica nos ayuda a comprender cómo funcionan el calor y la energía juntos en el mundo que nos rodea. Explica por qué las cosas se calientan o frías, por qué funcionan los motores y por qué algunos procesos ocurren espontáneamente mientras que otras no.