1. Fisión nuclear:
* combustible: Las centrales nucleares utilizan materiales radiactivos como uranio o plutonio como combustible.
* Reacción en cadena: Estos materiales son bombardeados con neutrones, lo que hace que sus átomos se separen (fisión). Esto libera una gran cantidad de energía, junto con más neutrones. Estos neutrones luego activan reacciones de fisión adicionales, creando una reacción en cadena.
* Generación de calor: El proceso de fisión genera un calor inmenso.
2. Calentar a la electricidad:
* Agua como medio de transferencia de calor: El calor de la fisión se usa para calentar el agua, que luego se convierte en vapor.
* Turbinas: Este vapor impulsa las turbinas.
* Generadores: Las turbinas giran generadores, que producen electricidad.
Entonces, ¿cómo se "almacena la energía nuclear"?
* El combustible en sí es el mecanismo de "almacenamiento". El uranio o el plutonio contiene la energía potencial para la fisión.
* No es un método de almacenamiento directo: No puede almacenar la energía de la fisión en una batería como lo haría con la energía solar.
* Proceso continuo: Las centrales nucleares necesitan un suministro continuo de combustible para mantener el proceso de fisión y generar electricidad.
Otros aspectos:
* Residuos radiactivos: La fisión produce residuos radiactivos, que deben administrarse y almacenarse cuidadosamente durante períodos prolongados.
* Preocupaciones de seguridad: Las centrales nucleares tienen problemas de seguridad relacionados con las fugas de radiación y el potencial de accidentes.
* Sostenibilidad a largo plazo: La sostenibilidad a largo plazo de la energía nuclear se debate debido a la eliminación de desechos y al potencial de proliferación de armas nucleares.
En resumen, la energía nuclear no se almacena directamente, pero se aprovecha de la energía potencial almacenada dentro del combustible a través de un proceso de fisión continuo.