1. Photosíntesis: Las plantas y algunas algas usan luz solar, agua y dióxido de carbono para crear su propio alimento (azúcares) y liberar oxígeno. Este proceso almacena energía del sol en los enlaces químicos de los azúcares.
2. Formación de materia orgánica: Durante millones de años, estas plantas y algas mueren y están enterradas bajo capas de sedimento. La presión y el calor transforman la materia orgánica en combustibles fósiles como carbón, petróleo y gas natural.
3. Energía de combustible fósil: Cuando quemamos combustibles fósiles, rompemos los enlaces químicos que almacenan la energía del sol. Esta energía se libera como calor y luz.
Esencialmente, los combustibles fósiles son como una forma muy antigua y concentrada de energía solar. Son un almacenamiento a largo plazo de energía que originalmente fue capturado por plantas y algas a través de la fotosíntesis.