Este valor puede variar ligeramente dependiendo de la fuente y el método utilizado para determinarlo.
Aquí hay un desglose de cómo se obtiene este valor:
* Formación de vacantes: Una vacante es un defecto puntual en una red de cristal donde falta un átomo. La formación de una vacante requiere energía para romper los enlaces que rodean el átomo faltante.
* Determinación experimental: La energía para la formación de vacantes generalmente se determina experimentalmente utilizando técnicas como:
* Espectroscopía de aniquilación de positrones: Esta técnica mide la vida útil de los positrones en un material. La vida está influenciada por la presencia de vacantes.
* Experimentos de difusión: La medición de la velocidad de difusión de los átomos en un material puede usarse para inferir la concentración de vacantes y, posteriormente, la energía de formación.
* Cálculos teóricos: La energía para la formación de vacantes también se puede estimar utilizando modelos teóricos, como la teoría funcional de densidad (DFT).
Es importante tener en cuenta que:
* La energía para la formación de vacantes es una propiedad material y puede variar significativamente entre diferentes materiales.
* El valor puede estar influenciado por factores como la temperatura, la presión y la presencia de impurezas.
¡Avísame si tienes alguna otra pregunta!