• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Cómo se transforma el agua en energía utilizable?
    El agua se puede transformar en energía utilizable a través de varios métodos, cada uno aprovechando un principio diferente:

    1. Hydropower:

    * Principio: Utiliza la energía potencial del agua almacenada a una mayor elevación para generar electricidad.

    * Proceso: El agua se recoge en depósitos, presas o canales elevados. Este agua almacenada posee energía potencial debido a su altura. Cuando se libera, el agua fluye cuesta abajo, convirtiendo la energía potencial en energía cinética (energía de movimiento). Esta energía cinética se usa para convertir las turbinas conectadas a los generadores, produciendo electricidad.

    * Tipos:

    * Run-river hidroeléctrica: Utiliza el flujo natural de un río sin presas.

    * Reservo Hydroapower: Utiliza presas para crear un depósito y controlar el flujo de agua.

    * Almacenamiento bombeado Hidroeléctrica: Bomba agua cuesta arriba durante los períodos de baja demanda y la libera cuesta abajo para generar electricidad durante la demanda máxima.

    2. Conversión de energía térmica del océano (OTEC):

    * Principio: Utiliza la diferencia de temperatura entre el agua superficial cálida y el agua fría y el océano profundo para generar electricidad.

    * Proceso: El agua superficial cálida se usa para evaporar un líquido de trabajo (como el amoníaco). El fluido vaporizado impulsa una turbina, generando electricidad. El agua profunda fría se usa para condensar el vapor en un líquido, completando el ciclo.

    * Desafíos: OTEC requiere diferencias de temperatura significativas, típicamente encontradas en regiones tropicales. La tecnología aún está en desarrollo.

    3. Energía de onda:

    * Principio: Aproveche la energía cinética de las ondas oceánicas para generar electricidad.

    * Proceso: Se están desarrollando varios dispositivos para capturar la energía de las olas, que incluyen:

    * boyas: Boyas oscilantes generadores de conducción.

    * Plataformas flotantes: Las ondas mueven la plataforma, creando una fuerza hidráulica que impulsa un generador.

    * Dispositivos sumergidos: Las ondas crean variaciones de presión que impulsan una turbina.

    * Desafíos: El desarrollo de convertidores de energía de onda duraderos y rentables está en curso.

    4. Energía de marea:

    * Principio: Utiliza el aumento y la caída de las mareas para generar electricidad.

    * Proceso: Las mareas crean una diferencia en los niveles de agua que se pueden usar para generar electricidad a través de las turbinas de marea.

    * Tipos:

    * Barraje de marea: Una presa a través de un estuario de marea que atrapa el agua durante la marea alta y la libera a través de turbinas durante la marea baja.

    * Generador de transmisión de marea: Turbinas sumergidas que operan en corrientes de marea.

    * Desafíos: Las ubicaciones adecuadas son limitadas, y la energía de las mareas es intermitente, dependiendo del ciclo de marea.

    5. Producción de hidrógeno del agua:

    * Principio: La electrólisis utiliza electricidad para dividir las moléculas de agua en hidrógeno y gas oxígeno.

    * Proceso: El agua está sujeta a una corriente eléctrica. Esto rompe los enlaces químicos en el agua, liberando gas de hidrógeno, que puede usarse como combustible.

    * Desafíos: Actualmente, la electrólisis generalmente funciona con combustibles fósiles, lo que lo hace menos ecológico. La tecnología se está desarrollando para utilizar fuentes de energía renovables.

    En resumen, el agua puede transformarse en energía utilizable a través de varios métodos, cada uno aprovechando diferentes principios y desafíos. Estos métodos ofrecen un potencial prometedor para la producción de energía sostenible.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com