* Combustibles fósiles ardientes: Esta es la fuente más grande de emisiones de CO2. El carbón, el petróleo y el gas natural se queman para la generación de electricidad, el transporte, la calefacción y los procesos industriales.
* Deforestation: Los árboles absorben CO2 de la atmósfera. Cuando los bosques se cortan o queman, ese carbono almacenado se libera a la atmósfera.
* Procesos industriales: Muchos procesos industriales, como la producción de cemento y la fabricación de ciertos productos químicos, liberan CO2 como subproducto.
* Agricultura: El cultivo de ganado, particularmente el ganado, libera metano que contribuye al calentamiento global. La agricultura también conduce a la deforestación y la degradación del suelo, las cuales liberan carbono en la atmósfera.
Desglosemos los porcentajes:
* Combustibles fósiles ardientes: Aproximadamente el 75% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero provienen de combustibles fósiles quemados.
* Deforestation: Representa aproximadamente el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
* Procesos industriales: Contribuir aproximadamente el 5% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
* Agricultura: Contribuye aproximadamente el 10% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.
Es importante tener en cuenta que estas son solo estimaciones aproximadas, y los porcentajes exactos pueden variar según la fuente. Sin embargo, está claro que combustibles fósiles es, con mucho, el mayor contribuyente a las emisiones de CO2 causadas por humanos.