Si bien es común representar los primeros niveles de energía (n =1, 2, 3, etc.) en los diagramas, es importante recordar que estos son solo los niveles de energía más bajos . El hidrógeno, como todos los átomos, puede existir teóricamente en un número infinito de estados excitados, cada uno con su propio nivel de energía.
Sin embargo, la probabilidad de encontrar un electrón en niveles de energía muy altos es extremadamente baja. Esto se debe a que la energía requerida para alcanzar estos niveles es muy alta, y son muy inestables. Por lo tanto, en términos prácticos, a menudo nos centramos en los primeros niveles de energía que son más relevantes para el comportamiento del átomo.