* Lightning es impredecible y fugaz: Es difícil predecir cuándo y dónde golpeará el rayo. Los golpes en sí dan solo milisegundos.
* Alto voltaje y baja duración: El rayo lleva un voltaje inmenso (millones de voltios), pero el pulso de energía es extremadamente corto.
* Preocupaciones de seguridad: Capturar Lightning es increíblemente peligroso, lo que representa un riesgo grave de electrocución y fuego.
* Desafíos de almacenamiento y conversión: Incluso si se captura, almacenar una cantidad tan masiva de energía para su uso posterior es un desafío de ingeniería significativo. La conversión de la energía DC de alto voltaje y alta corriente a electricidad de CA utilizable también es compleja.
Sin embargo, hay algunas áreas prometedoras de investigación:
* Rayos con captura de energía: Algunos investigadores están explorando formas de capturar algo de energía de los rayos de rayos utilizando pararrayos especializados. Estos sistemas todavía se encuentran en las primeras etapas de desarrollo y tienen un rendimiento energético limitado.
* Cosecha de energía electromagnética: El uso de antenas para capturar la radiación electromagnética generada por un rayo es otra área de investigación. Este enfoque podría capturar algo de energía del rayo, pero es poco probable que sea una fuente de energía viable.
En conclusión:
Si bien la idea de capturar la energía del rayo es intrigante, los desafíos actuales superan los beneficios potenciales. Por ahora, es más práctico aprovechar otras fuentes de energía renovable como la energía solar y eólica. Sin embargo, la investigación continúa explorando las posibilidades de la captura de energía del rayo, y los avances futuros pueden conducir a soluciones más prácticas.