1. Carbohidratos:
* glucosa: La fuente de energía primaria para la mayoría de las células. Se descompone a través de la respiración celular para generar ATP (trifosfato de adenosina), la principal moneda energética de las células.
* almidón: Un complejo carbohidrato que se encuentra en las plantas. Es una forma de almacenamiento de glucosa, que proporciona una fuente de energía fácilmente disponible para las plantas.
* glucógeno: Un carbohidrato complejo que se encuentra en los animales. Es una forma de almacenamiento de glucosa, que proporciona una fuente de energía fácilmente disponible para animales.
2. Lípidos (grasas):
* triglicérides: La principal forma de almacenamiento de energía en animales. Contienen una gran cantidad de energía por unidad de masa en comparación con los carbohidratos.
* Cerra: Utilizado para el almacenamiento de energía, pero también para impermeabilización y fines estructurales en algunos organismos.
3. Proteínas:
* Si bien las proteínas se usan principalmente para el soporte estructural y la actividad enzimática, también se pueden descomponer para proporcionar energía. Sin embargo, este suele ser un último recurso, ya que las proteínas son esenciales para muchas funciones vitales.
4. Ácidos nucleicos:
* ADN y ARN: Aunque contienen energía, se utilizan principalmente para almacenar y transmitir información genética.
El proceso de almacenamiento y liberación de energía:
* anabolismo: Construyendo moléculas complejas de las más simples, que requieren entrada de energía.
* Catabolismo: Desglosando moléculas complejas en otras más simples, liberando energía.
En general, todos los seres vivos usan estas moléculas de almacenamiento de energía para alimentar procesos esenciales como:
* Crecimiento y desarrollo: Construyendo nuevas celdas y tejidos.
* Movimiento: Contracción de los músculos y otras formas de locomoción.
* Reproducción: Produciendo descendencia.
* Manteniendo la temperatura corporal: Regulando la temperatura interna.
* Realización de funciones celulares: Transporte activo, biosíntesis y transducción de señales.
Si bien las moléculas y procesos específicos varían ligeramente en diferentes organismos, el principio fundamental de almacenar y liberar energía a través de enlaces químicos sigue siendo consistente en todo el mundo vivo.