La energía nuclear proviene de la división de átomos, no de la quema de una sustancia.
* uranio: La principal fuente de combustible para las centrales nucleares es el uranio. El uranio es un elemento radiactivo natural que se encuentra en rocas y suelo.
* Minería y procesamiento: El mineral de uranio se extrae del suelo. Este mineral se procesa para extraer y concentrar uranio.
* Enriquecimiento: El uranio se enriquece aún más para aumentar la concentración del isótopo fisionable, uranio-235.
* Fisión nuclear: En un reactor nuclear, el uranio enriquecido sufre fisión nuclear. Este proceso implica dividir los átomos de uranio, liberar una enorme cantidad de energía. Esta energía se usa para calentar el agua, que genera vapor para convertir las turbinas y producir electricidad.
Diferencias clave de los combustibles fósiles:
* Sin quema: La energía nuclear no implica combustión como los combustibles fósiles. Utiliza la fisión nuclear, un proceso completamente diferente.
* No hay emisiones de gases de efecto invernadero: Las centrales nucleares producen emisiones mínimas de gases de efecto invernadero en comparación con las centrales eléctricas de combustible fósil.
* Residuos radiactivos: Las centrales nucleares generan residuos radiactivos, lo que requiere un almacenamiento y eliminación cuidadosos.
En resumen: La energía nuclear no se extrae del suelo de la misma manera que los combustibles fósiles. Implica minería, procesamiento y enriquecimiento de uranio, seguido de fisión nuclear controlada para generar electricidad.