Aquí hay un desglose del proceso:
1. Glucólisis:
* Esta es la primera etapa de la respiración celular y ocurre en el citoplasma de la célula.
* La glucosa se descompone en piruvato, una molécula de tres carbonos.
* Este proceso produce una pequeña cantidad de ATP (trifosfato de adenosina), la moneda de energía primaria de la célula y NADH, una molécula portadora de electrones.
2. El ciclo Krebs (ciclo de ácido cítrico):
* Pyruvato entra en las mitocondrias, la potencia de la célula.
* Se convierte en acetil-CoA, que ingresa al ciclo Krebs.
* El ciclo Krebs genera más ATP, NADH y FADH2 (otro portador de electrones).
3. Cadena de transporte de electrones:
* Las moléculas NADH y FADH2 de las etapas anteriores entregan electrones a la cadena de transporte de electrones ubicados en la membrana mitocondrial interna.
* A medida que los electrones se mueven a través de la cadena, la energía se libera y se usa para bombear protones a través de la membrana, creando un gradiente de concentración.
* El flujo de protones a través de la membrana potencia la producción de grandes cantidades de ATP a través de un proceso llamado fosforilación oxidativa.
Reacción general:
C6H12O6 + 6O2 → 6CO2 + 6H2O + Energía (ATP)
Takeaways de teclas:
* La respiración celular es esencial para la vida, proporcionando energía para todos los procesos celulares.
* Implica la descomposición de la glucosa en presencia de oxígeno para producir dióxido de carbono, agua y ATP.
* El proceso ocurre en tres etapas principales:glucólisis, el ciclo Krebs y la cadena de transporte de electrones.
* Este proceso es altamente eficiente, generando una cantidad significativa de ATP de cada molécula de glucosa.
¡Avíseme si tiene alguna otra pregunta sobre la respiración celular!