1. Decadencia radiactiva:
- El núcleo y el manto de la Tierra contienen elementos radiactivos como uranio, torio y potasio.
- Estos elementos experimentan una descomposición radiactiva, liberando el calor como energía.
- Este proceso de descomposición está en curso y proporciona una fuente continua de calor.
2. Calor residual de la formación de la Tierra:
- Cuando la Tierra se formó hace miles de millones de años, acumuló una gran cantidad de calor de la atracción gravitacional de su formación.
- Este calor residual todavía está presente en el núcleo y el manto de la Tierra, lo que contribuye al flujo de calor general.
Cómo se extrae y sostiene la energía geotérmica:
- agua caliente y vapor: La energía geotérmica se extrae típicamente perforando pozos en depósitos subterráneos de agua caliente o vapor.
- intercambiadores de calor: El agua o el vapor caliente se usa para calentar el agua en un intercambiador de calor, que produce electricidad o proporciona calefacción directa.
- reponiendo naturalmente: Los depósitos subterráneos se reponen naturalmente por el flujo de calor continuo desde el interior de la Tierra.
- Recurso sostenible: Mientras el calor interno de la Tierra continúe generando, la energía geotérmica puede considerarse un recurso sostenible y renovable.
Factores que afectan la sostenibilidad de la energía geotérmica:
- Tamaño y temperatura del depósito: El tamaño y la temperatura del depósito geotérmico determinan la cantidad de energía que se puede extraer.
- Tasas de extracción: Las tasas de extracción excesiva pueden conducir al agotamiento del depósito, por lo que las prácticas sostenibles son esenciales.
- Impacto ambiental: La energía geotérmica puede tener algunos impactos ambientales, como las emisiones de gases como el sulfuro de hidrógeno, pero estos suelen ser menos significativos que los combustibles fósiles.
En general, la energía geotérmica es un recurso sostenible porque se basa en el calor interno de la Tierra, que se repone continuamente por la descomposición radiactiva y el calor residual de la formación de la Tierra.