He aquí por qué:
* Ángulo de incidencia: Los rayos del sol golpean los postes en un ángulo muy oblicuo, lo que significa que se extienden sobre un área más grande. Esto reduce la cantidad de energía por unidad de área.
* Longitud del día: Los polacos experimentan períodos muy largos de oscuridad durante sus respectivos inviernos, lo que limita aún más la cantidad de energía solar recibida.
* Absorción atmosférica: La luz del sol que pasa por la atmósfera en un ángulo tan empinado tiene que viajar a través de más aire, lo que lleva a una mayor absorción y dispersión de energía.
Es por eso que las regiones polares son generalmente mucho más frías que las regiones ecuatoriales, que reciben luz solar directa en un ángulo más perpendicular.