energía solar:
* Fotovoltaica (PV) Solar: Convierte la luz solar directamente en electricidad utilizando paneles solares.
* Solar térmico: Utiliza la luz solar para calentar agua o aire para varias aplicaciones.
Energía eólica:
* Turbinas eólicas: Convierta la energía cinética del viento en electricidad.
hidroeléctrica:
* presas hidroeléctricas: Genere electricidad a partir del flujo de agua.
* Potencia de marea: Utiliza el aumento y la caída de las mareas para generar electricidad.
* potencia de onda: Cosecha energía de las olas oceánicas.
Energía geotérmica:
* Plantas de energía geotérmica: Utilice el calor del interior de la Tierra para generar electricidad.
* Uso directo Geotermal: Utiliza el calor geotérmico para calefacción y enfriamiento.
Energía de biomasa:
* BIOMASA BURNING: Uso de materia orgánica como madera, cultivos y desechos para generar calor o electricidad.
* biocombustible: Convertir la biomasa en combustibles líquidos como el etanol y el biodiesel.
Otras fuentes renovables:
* Hidrógeno: Producido a partir de fuentes renovables y utilizada como combustible limpio.
* Conversión de energía térmica del océano (OTEC): Utiliza diferencias de temperatura en el agua del océano para generar electricidad.
Características clave de las fuentes de energía renovables:
* reponiendo naturalmente: Se reponen constantemente por procesos naturales.
* Sostenible: Tienen un impacto ambiental mínimo en comparación con los combustibles fósiles.
* Clean: Producen menos contaminación y emisiones de gases de efecto invernadero.
* diverso: Hay varias fuentes de energía renovables disponibles, que proporcionan flexibilidad y opciones.
Es importante tener en cuenta que si bien estas fuentes se consideran renovables, su desarrollo e implementación pueden tener impactos ambientales. Por ejemplo, las represas hidroeléctricas a gran escala pueden interrumpir los ecosistemas y desplazar a las comunidades. Es crucial considerar los impactos potenciales y elegir las fuentes de energía renovables más apropiadas para ubicaciones y necesidades específicas.