Así es como funciona:
1. El papel de la gravedad: Las estrellas nacen de enormes nubes de gas y polvo. La gravedad une este material, lo que hace que la nube colapse. A medida que la nube colapsa, el material se vuelve más denso y más caliente.
2. Fusión de fusión: En el núcleo de la nube colapsante, la temperatura y la presión se vuelven tan intensas que los átomos de hidrógeno (el elemento más abundante en el universo) se forzan juntos.
3. Reacción de fusión: Esta colisión contundente supera la repulsión natural entre los protones cargados positivamente en los núcleos de hidrógeno. Los protones se fusionan juntos, formando helio. Esta reacción de fusión libera una gran cantidad de energía en forma de luz y calor.
4. Producción de energía continua: El proceso de fusión continúa mientras haya suficiente combustible de hidrógeno en el núcleo de la estrella. La energía liberada de la fusión también crea una presión externa que contrarresta la gravedad, manteniendo el establo de la estrella.
Puntos clave:
* Producción de energía: La fusión nuclear es la principal fuente de energía para las estrellas.
* combustible: El hidrógeno es el combustible principal para la fusión en la mayoría de las estrellas, pero los elementos más pesados pueden fusionarse en estrellas más grandes.
* Calor y luz: La energía liberada de la fusión es responsable del calor y la luz que observamos de las estrellas.
* Estabilidad: El equilibrio entre la gravedad y la presión externa de la fusión mantiene a las estrellas estables durante miles de millones de años.
Por lo tanto, el calor y la luz de las estrellas son un resultado directo del increíble poder de la fusión nuclear que ocurre dentro de sus núcleos.