Aquí está el desglose:
* Energía de unión: Los nucleones (protones y neutrones) dentro de un núcleo se mantienen unidos por la fuerte fuerza nuclear. Esta fuerza crea una energía de unión, que es la energía requerida para separar el núcleo.
* Defecto de masa: Cuando los núcleos más ligeros se fusionan para formar un núcleo más pesado, la masa total del núcleo hija es ligeramente menor que la suma de las masas de los núcleos originales. Esta diferencia en la masa se llama defecto de masa.
* e =mc²: La famosa ecuación de Einstein nos dice que la masa y la energía son equivalentes. El defecto de masa en fusión se convierte en energía, de acuerdo con esta ecuación, liberando una enorme cantidad de energía.
Ejemplo: En la fusión del deuterio y el tritio para formar helio, el defecto de masa da como resultado la liberación de una cantidad masiva de energía, mucho mayor que la energía liberada en las reacciones químicas.
Takeaways de teclas:
* La fusión nuclear implica la conversión de la masa en energía, como lo describe Einstein's E =Mc².
* La energía de unión del núcleo resultante es mayor que la suma de las energías de unión de los núcleos originales, lo que lleva a un defecto de masa.
* Este defecto de masa se convierte en energía, lo que resulta en la inmensa liberación de energía característica de la fusión nuclear.