He aquí por qué tenemos que pensar en el oxígeno de manera diferente:
* Se crea oxígeno en la Tierra: El oxígeno es producido por las plantas a través de la fotosíntesis. Utilizan luz solar, dióxido de carbono y agua para hacer su propio alimento, liberando oxígeno como subproducto. Este oxígeno constituye el aire que respiramos.
* El espacio es un entorno hostil: El espacio tiene condiciones extremas, que incluyen:
* Falta de aire: Casi no hay oxígeno para respirar en el espacio.
* Vacú: El espacio es un vacío, lo que significa que no hay presión de aire.
* temperaturas extremas: Las temperaturas pueden variar desde la luz del sol extremadamente caliente a la luz directa hasta el frío helado a la sombra.
* Radiación: El espacio está lleno de radiación, lo que puede ser perjudicial para los seres vivos.
Entonces, ¿cómo obtenemos oxígeno en el espacio?
Necesitamos traer nuestro propio suministro de oxígeno:
* espaciales y trajes de espacios: Estos tienen sistemas especiales para generar oxígeno a partir de productos químicos, como el hidróxido de litio, o separando el oxígeno del aire.
* Estaciones espaciales: Estos también tienen sistemas de generación de oxígeno, a menudo utilizando electrólisis para dividir el agua en oxígeno e hidrógeno.
En resumen, el espacio en sí no nos da oxígeno. Necesitamos traerlo con nosotros o crearlo de otros recursos.