Así es como funciona:
1. Los núcleos de hidrógeno (protones) chocan: En el núcleo del sol, la presión intensa y los núcleos de hidrógeno de la fuerza térmica (protones) para colisionar a velocidades increíblemente altas.
2. Superar la repulsión electrostática: A pesar de sus cargos positivos, estos protones superan su repulsión mutua y su fusible. Este proceso de fusión requiere una gran cantidad de energía.
3. Formación de helio: Cuando dos protones se fusionan, forman un núcleo de deuterio (un protón y un neutrón), liberando un positrón (un electrón antimateria) y un neutrino. Este deuterio se fusiona con otro protón, formando helio-3 (dos protones y un neutrón), liberando un fotón de rayos gamma. Finalmente, dos núcleos de helio-3 se fusionan para formar helio-4 (dos protones y dos neutrones), liberando dos protones.
4. Liberación de energía: Durante estas reacciones de fusión, una pequeña cantidad de masa se convierte en una tremenda cantidad de energía, según la famosa ecuación de Einstein e =Mc². Esta energía se libera en forma de luz y calor, que irradian hacia afuera desde el sol.
La reacción de la cadena Proton-Proton: La serie de reacciones descritas anteriormente se llama cadena Proton-Proton. Este es el proceso principal responsable de la producción de energía del sol. Es un ciclo continuo, con núcleos de hidrógeno que se fusionan constantemente para formar helio, liberando energía en el proceso.
Importancia de la fusión nuclear:
* Es la fuente de casi toda la energía que recibimos del Sol.
* Proporciona la energía que impulsa el sistema climático de la Tierra y apoya la vida.
* Es la mejor fuente de energía para las estrellas en todo el universo.
La fusión nuclear es un proceso increíblemente poderoso y eficiente, y es lo que hace que nuestro sol brille brillantemente durante miles de millones de años.