calor: Este es un importante subproducto de la combustión. Gran parte de la energía liberada de la combustión de la gasolina se pierde como calor, por lo que los motores necesitan sistemas de enfriamiento.
Gasos de escape: Estos son los productos de la combustión, compuestos principalmente de:
* dióxido de carbono (CO2): Un gas de efecto invernadero.
* Vapor de agua (H2O): Un subproducto de los hidrocarburos en llamas.
* nitrógeno (n2): Sobre todo sin cambios desde el aire.
* oxígeno (O2): Algunos permanecen sin quemar.
* Hidrocarburos no quemados: Estos son contaminantes.
* Monóxido de carbono (CO): Un gas tóxico.
* óxidos de nitrógeno (NOX): Contaminantes que contribuyen a smog.
* Materia de partículas: Pequeñas partículas sólidas que pueden ser perjudiciales para la salud.
ruido: El proceso de combustión y el funcionamiento de las piezas móviles del motor crean ruido.
Vibraciones: La operación del motor causa vibraciones que se pueden sentir en todo el vehículo.
Light: Si bien no es significativo, se produce una pequeña cantidad de luz durante el proceso de combustión.
Otro:
* Vapores de aceite: Algunos aceite vaporizan y escapa del motor a través del sistema de ventilación del cárter.
* Vapor de agua: El vapor de agua se puede producir durante la condensación en el sistema de escape.
* Radiación electromagnética: Se produce una cantidad muy pequeña de radiación electromagnética durante el proceso de combustión.
nota: Las cantidades específicas de cada subproducto variarán según el diseño del motor, las condiciones de funcionamiento y la calidad del combustible.