La energía química almacenada en el combustible se convierte en energía térmica (calor) y energía mecánica (movimiento).
Aquí hay un desglose más detallado:
* Energía química: El combustible (como la gasolina) contiene energía química almacenada dentro de los enlaces de sus moléculas.
* Combustión: Cuando el combustible arde, sufre una reacción química con el oxígeno. Esto libera la energía química almacenada.
* Energía térmica: Una gran parte de la energía liberada se convierte en calor. Este calor expande los gases en la cámara de combustión, empujando los pistones y creando energía mecánica.
* Energía mecánica: El movimiento de los pistones impulsa el cigüeñal y, en última instancia, las ruedas, impulsando el auto hacia adelante.
* Energía de residuos: No toda la energía se convierte en energía mecánica útil. Algunos se pierden como calor para el medio ambiente, contribuyendo al escape del automóvil y al calor del motor.
Puntos clave:
* Conversión de energía: El proceso trata fundamentalmente de convertir una forma de energía (química) en otras formas (térmicas y mecánicas).
* Eficiencia: Los automóviles no son 100% eficientes. Alguna energía siempre se pierde como calor o sonido.
* Conservación de energía: La cantidad total de energía en el sistema permanece constante, a pesar de que cambia de forma.