He aquí por qué:
* La segunda ley de la termodinámica: Esta ley fundamental establece que en cualquier conversión de energía, alguna energía siempre se perderá como calor inutilizable.
* Eficiencia energética: Ningún organismo puede convertir toda la energía que consume en su propia biomasa. Una parte de la energía se usa para procesos de vida como la respiración, el movimiento y el crecimiento. El resto se pierde como calor.
* La regla del 10%: Una regla general común en la ecología es que solo alrededor del 10% de la energía de un nivel trófico se transfiere al siguiente. El 90% restante se pierde como calor.
Ejemplo: Cuando un herbívoro come una planta, no absorbe toda la energía almacenada en esa planta. Se utiliza cierta energía para el metabolismo del herbívoro, y el resto se libera como calor al medio ambiente. Este proceso continúa en la cadena alimentaria, con energía perdida como calor en cada nivel.