1. Almacenamiento:
* Reservas de agua: La clave para la energía hidroeléctrica es la creación de depósitos artificiales detrás de las presas. Estos depósitos contienen grandes cantidades de agua a una elevación más alta. Esta mayor elevación le da al agua energía potencial - La energía almacenada debido a su posición.
* lagos y ríos naturales: Algunas plantas hidroeléctricas usan lagos naturales o sistemas fluviales, pero las presas a menudo se construyen para aumentar la capacidad de almacenamiento de agua y controlar el flujo de agua.
2. Liberación y conversión de energía:
* Release controlada: El agua del depósito se libera a través de canales y túneles controlados, que fluyen a través de turbinas ubicadas dentro de la presa. Esta liberación controlada convierte la energía potencial del agua (debido a su altura) en energía cinética (Energía de movimiento).
* Rotación de turbina: La energía cinética del agua que fluye hace que las turbinas gire.
* Generador: Las turbinas giratorias impulsan los generadores, que convierten la energía mecánica de la rotación de la turbina en energía eléctrica .
* Transmisión: La electricidad generada se transmite a través de líneas eléctricas a hogares, empresas e industrias.
Puntos clave:
* Sin almacenamiento directo: A diferencia de las baterías, la energía hidroeléctrica no se almacena directamente en ninguna forma específica. La energía se almacena como Energía potencial en el agua mantenida en una elevación más alta en el depósito.
* Proceso continuo: La generación de energía hidroeléctrica es un proceso continuo siempre que haya agua que fluya a través del sistema.
* Fuente renovable: La energía hidroeléctrica es una fuente de energía renovable porque el ciclo del agua está constantemente reponiendo los depósitos.
En esencia, la potencia hidroeléctrica se basa en el principio de convertir la energía potencial del agua en energía cinética y luego en energía eléctrica. El proceso implica aprovechar el flujo natural del agua y usar presas para controlar su liberación.