Ventajas:
* renovable: La energía solar es una fuente de energía renovable, lo que significa que nunca se agotará. Esto es crucial para abordar el cambio climático y reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles.
* Clean: La energía solar no produce emisiones nocivas durante la operación, lo que lo convierte en una fuente de energía limpia y sostenible.
* rentable: El costo de los paneles solares ha disminuido significativamente en los últimos años, lo que hace que la energía solar sea cada vez más asequible.
* Independencia energética: La utilización de la energía solar puede reducir la dependencia de fuentes de energía extranjeras, contribuyendo a la seguridad energética nacional.
* Crea trabajos: La industria solar es un sector en crecimiento con muchas oportunidades de trabajo en fabricación, instalación y mantenimiento.
Desventajas:
* Intermitencia: La producción de energía solar depende de la luz solar, lo que significa que no está disponible por la noche o durante los días nublados. Esto requiere soluciones de almacenamiento como baterías.
* Dependencia del clima: La eficiencia del panel solar puede verse significativamente afectada por condiciones climáticas como la nieve, el polvo y la cubierta de las nubes.
* Uso de la tierra: Las granjas solares requieren grandes extensiones de tierra, lo que puede ser una preocupación para el uso de la tierra y la biodiversidad.
* Impacto de fabricación: La producción de paneles solares puede tener impactos ambientales, como la minería de materias primas.
* Inversión inicial: Si bien el costo de los paneles solares ha disminuido, la inversión inicial aún puede ser significativa.
En general, la energía solar es una solución prometedora para reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles y mitigar el cambio climático. Sin embargo, es importante reconocer y abordar sus limitaciones. Los avances continuos en la tecnología y los cambios en las políticas son cruciales para mejorar aún más la eficiencia y la accesibilidad de la energía solar.