* Energía para la actividad física: La comida proporciona las calorías (energía) que necesitamos mover, caminar, correr y realizar cualquier actividad física.
* Energía para funciones básicas: Incluso cuando descansamos, nuestros cuerpos requieren energía para procesos esenciales como respiración, circulación sanguínea, digestión y reparación de células.
* bloques de construcción para el crecimiento y reparación: Los alimentos contienen nutrientes esenciales como proteínas, vitaminas y minerales, que nuestros cuerpos usan para construir y reparar tejidos, crecer y desarrollar.
Cómo la comida proporciona energía:
* macronutrientes: La principal fuente de energía en los alimentos proviene de macronutrientes:carbohidratos, grasas y proteínas.
* Desglose y conversión: Nuestro sistema digestivo descompone estos macronutrientes en moléculas más pequeñas que nuestras células pueden usar.
* Producción de energía celular: Luego, las células convierten estas moléculas en una forma de energía llamada ATP (trifosfato de adenosina), que alimenta todos los procesos del cuerpo.
En resumen, la comida es como el combustible en un automóvil. Proporciona la energía que mantiene a nuestros cuerpos funcionando sin problemas y realizando todas las funciones vitales que nos mantienen vivos y bien.