1. Tomando combustible:
* glucosa: La principal fuente de combustible para las células animales es la glucosa, un azúcar simple. Los animales obtienen glucosa de los alimentos que comen, que se descompone durante la digestión.
2. Respiración celular:
* glucólisis: El primer paso tiene lugar en el citoplasma. La glucosa se descompone en piruvato, liberando una pequeña cantidad de ATP (trifosfato de adenosina), la moneda energética de la célula.
* ciclo krebs (ciclo de ácido cítrico): Esto ocurre en las mitocondrias. El piruvato se descompone aún más, liberando más portadores de ATP y electrones (NADH y FADH2).
* cadena de transporte de electrones: Esto también ocurre en las mitocondrias. Los portadores de electrones entregan electrones, que alimentan un proceso que genera la mayoría del ATP.
3. Producción de ATP:
* ATP: La respiración celular produce una cantidad sustancial de ATP, que se utiliza para alimentar todas las funciones esenciales de la célula, como:
* Movimiento
* Crecimiento
* Reparar
* Mantener la estructura celular
* Vías de señalización
Puntos importantes:
* El oxígeno es crucial: La cadena de transporte de electrones, la parte más eficiente de la respiración celular, requiere oxígeno. Es por eso que los animales necesitan respirar.
* Respiración anaeróbica: En ausencia de oxígeno, las células pueden realizar un proceso menos eficiente llamado respiración anaerobia (fermentación). Esto produce mucho menos ATP y puede conducir a la acumulación de ácido láctico.
En resumen, las células animales obtienen energía descomponiendo glucosa a través de la respiración celular, produciendo ATP, que alimenta todos sus procesos esenciales.