Etapa 1:Reacciones dependientes de la luz:
* La luz solar es capturada por pigmentos como la clorofila en los cloroplastos de PhotoAutotrofs.
* Esta energía de la luz se usa para dividir las moléculas de agua, liberando el oxígeno como subproducto.
* La energía de la luz también se usa para crear ATP (trifosfato de adenosina), una molécula de transporte de energía y NADPH (nicotinamida adenina dinucleótido fosfato), un portador de electrones.
Etapa 2:reacciones independientes de la luz (ciclo Calvin):
* El ATP y el NADPH producido en las reacciones dependientes de la luz proporcionan la energía y la potencia reductora necesaria para convertir el CO2 en glucosa.
* Este proceso ocurre en el estroma del cloroplasto y requiere una serie de reacciones enzimáticas.
En resumen, los fotoautótrofos usan la luz solar para alimentar la síntesis de glucosa de CO2 y H2O. Esta glucosa sirve como su principal fuente de energía y bloques de construcción para el crecimiento y otros procesos de vida.
Ejemplos de fotoautótrofos incluyen:
* Plantas: Árboles, flores, hierbas, etc.
* algas: Algas verdes, diatomeas, algas marinas
* Cyanobacteria: Algas de color verde azulado
* Algunas bacterias: Bacterias de azufre púrpura, bacterias de azufre verde
Estos organismos juegan un papel fundamental en los ecosistemas de la Tierra, sirviendo como base de las cadenas de alimentos y produciendo el oxígeno que respiramos.