1. Desequilibrio de carga:
- Los objetos se cargan estáticamente cuando ganan o pierden electrones, creando un desequilibrio en su neutralidad eléctrica. Esto puede suceder debido a la fricción, el contacto o la inducción.
2. Diferencia de potencial:
- El objeto con un exceso de electrones (cargado negativamente) tiene un potencial eléctrico más bajo que el objeto con un déficit de electrones (cargado positivamente). Esto crea una diferencia potencial entre los dos objetos.
3. Desglose del aislante:
- El aire entre los dos objetos cargados actúa como un aislante, evitando el flujo de electrones. Sin embargo, cuando la diferencia de potencial se vuelve lo suficientemente grande, el aire ya no puede retener el campo eléctrico. Las propiedades aislantes del aire se descomponen, creando una vía para que los electrones fluyan.
4. Flujo de electrones:
- Los electrones luego fluyen rápidamente del objeto cargado negativamente al objeto cargado positivamente, tratando de igualar la diferencia de potencial.
5. Descarga:
- Este flujo repentino de electrones es lo que percibimos como una descarga electrostática, a menudo acompañado de:
* Una chispa (luz visible)
* Un sonido crepitante
* Una pequeña conmoción (si la descarga ocurre a través de una persona)
Consecuencias de ESD:
- La ESD puede dañar los dispositivos electrónicos sensibles por:
* Interrumpir circuitos
* Sobrecalentamiento de componentes
* Causando pérdida de datos
- También puede encender materiales inflamables.
Ejemplos de ESD:
- La conmoción que sientes cuando tocas un pomo de la puerta después de caminar sobre una alfombra
- La chispa que ves cuando eliminas un suéter en una habitación oscura
- El daño a un chip de computadora durante el ensamblaje
Cómo prevenir ESD:
- Ciéntese (use una correa o una alfombra de conexión a tierra)
- Use envases antiestáticos y espacios de trabajo
- Evite frotar materiales juntos
- manejar dispositivos electrónicos sensibles con cuidado
¡Avíseme si desea profundizar en algún aspecto de la electricidad estática o ESD!