Esto es lo que pasa:
1. Calefacción: Cuando se calienta la estaño, los átomos de estaño ganan energía y se vuelven más reactivos.
2. Reacción con oxígeno: La lata calentada reacciona con oxígeno en el aire.
3. Formación de óxido de estaño: Los átomos de estaño se combinan con átomos de oxígeno para formar óxido de estaño (SNO2). El óxido de estaño es un compuesto sólido y tiene una masa más alta que la lata original.
La ecuación para esta reacción es:
Sn (estaño) + O2 (oxígeno) → SNO2 (óxido de estaño)
Puntos clave:
* El aumento de la masa se debe a la adición de átomos de oxígeno a la lata.
* La reacción es exotérmica, lo que significa que libera calor.
* El óxido de estaño es un polvo blanco que se forma en la superficie de la lata, lo que hace que parezca opaco y oxidado.
Este proceso es similar a la oxidación del hierro, donde el hierro reacciona con oxígeno para formar óxido de hierro (óxido).