1. Centrales eléctricas (a gran escala)
* Combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas natural): Estas plantas queman combustibles fósiles para calentar agua, creando vapor que impulsa turbinas conectadas a generadores, produciendo electricidad. Esta es una fuente importante de electricidad, pero también contribuye significativamente a la contaminación del aire y al cambio climático.
* energía nuclear: Las centrales nucleares usan fisión nuclear para calentar el agua y generar vapor, similar a las plantas de combustible fósil. Sin embargo, no producen gases de efecto invernadero, sino que plantean riesgos relacionados con los desechos radiactivos y los accidentes potenciales.
* potencia hidroeléctrica: Las presas en los ríos aprovechan la energía del agua que fluye para girar turbinas y generan electricidad. Esta es una fuente de energía renovable y relativamente limpia, pero puede tener impactos ambientales en los ecosistemas y las poblaciones de peces.
* Energía renovable:
* energía solar: Los paneles solares convierten la luz solar directamente en electricidad utilizando células fotovoltaicas. Esta es una fuente de energía renovable limpia y cada vez más asequible.
* energía eólica: Las turbinas eólicas aprovechan la energía cinética del viento a las cuchillas giratorias, que impulsan los generadores. Esta es otra fuente de energía limpia y renovable, aunque requiere condiciones de viento adecuadas.
* potencia geotérmica: Las centrales eléctricas utilizan el calor del interior de la Tierra para generar electricidad, típicamente a través de turbinas impulsadas por el vapor. Esta es una fuente de energía relativamente confiable y limpia.
2. Baterías (pequeña escala)
* Reacciones químicas: Las baterías almacenan energía química y la convierten en electricidad a través de reacciones químicas. Esta es una forma portátil y conveniente de generar electricidad, utilizada en todo, desde teléfonos inteligentes hasta vehículos eléctricos.
3. Otras fuentes (especializadas)
* Células de combustible: Estos dispositivos utilizan reacciones químicas entre hidrógeno y oxígeno para producir electricidad, con agua como subproducto. Son altamente eficientes y producen emisiones cero, pero actualmente tienen aplicaciones limitadas debido a las limitaciones de costos e infraestructura.
* Generadores termoeléctricos: Estos dispositivos utilizan diferencias de temperatura para generar electricidad. Se pueden usar para aprovechar el calor de los desechos de los procesos industriales o incluso el calor corporal.
* Generadores piezoeléctricos: Estos dispositivos generan electricidad a partir de la presión mecánica o las vibraciones. Se pueden usar en cosas como plantillas de zapatos para generar electricidad al caminar.
El proceso de generar electricidad en las centrales eléctricas:
1. Fuente de energía: La central eléctrica utiliza una fuente de energía (como carbón, agua o luz solar) para producir calor o movimiento.
2. Generación de vapor: El calor se usa para convertir el agua en vapor, o el movimiento del agua se usa para girar una turbina directamente.
3. Rotación de turbina: El movimiento de vapor o agua impulsa una turbina, una gran rueda giratoria con cuchillas.
4. Operación del generador: La turbina está conectada a un generador, que contiene bobinas de alambre que giran dentro de un campo magnético. Esta rotación induce una corriente eléctrica en los cables.
5. Transmisión de electricidad: La electricidad generada se transmite a través de líneas eléctricas a hogares, empresas y otros usuarios.
El proceso específico varía según el tipo de planta de energía, pero los principios centrales de convertir la energía y el uso de generadores siguen siendo los mismos.