• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Cómo se convirtió el oxígeno en parte de la atmósfera y qué permite este aumento en los niveles?

    La oxigenación de la atmósfera de la Tierra:una historia de la vida y el cambio

    La historia de cómo el oxígeno se convirtió en parte de la atmósfera de la Tierra está intrincadamente ligada a la evolución de la vida misma. Aquí hay un desglose del proceso:

    1. Tierra temprana:un entorno duro y sin oxígeno

    * La tierra temprana era un lugar muy diferente. Su atmósfera estaba dominada por gases como metano, amoníaco y dióxido de carbono. El oxígeno estaba prácticamente ausente.

    * Este ambiente era hostil a la vida tal como la conocemos hoy.

    2. El surgimiento de la fotosíntesis

    * Hace unos 3.500 millones de años, surgieron formas de vida primitivas.

    * Algunos de estos primeros organismos evolucionaron la capacidad de fotosintetizar, un proceso que utiliza la luz solar para convertir el dióxido de carbono y el agua en energía, liberando el oxígeno como subproducto.

    * Este proceso innovador, que comenzó con las cianobacterias (también conocidas como algas azules verdes), comenzó a inyectar oxígeno en la atmósfera.

    3. El gran evento de oxidación (Goe)

    * La acumulación gradual de oxígeno en la atmósfera condujo al gran evento de oxidación, un período de alrededor de 2,4 mil millones de años cuando los niveles de oxígeno aumentaron dramáticamente.

    * Este evento tuvo un profundo impacto en el entorno de la Tierra y la evolución de la vida.

    * Causó una extinción masiva de muchos organismos anaeróbicos (intolerantes al oxígeno), mientras allanan el camino para la evolución de los organismos aeróbicos (respiración de oxígeno).

    4. Los niveles de oxígeno aumentan, la vida se adapta

    * Durante millones de años, los niveles de oxígeno continuaron aumentando, alcanzando aproximadamente el 21% de la atmósfera hoy.

    * Esto permitió la evolución de organismos multicelulares complejos, incluidos los animales, que dependen del oxígeno para la respiración.

    El impacto del aumento del oxígeno:

    * Evolución de la vida compleja: La presencia de oxígeno permitió la evolución de formas de vida más complejas que requieren oxígeno para la respiración, como los animales.

    * Formación de la capa de ozono: El oxígeno en la atmósfera superior se combina para formar ozono, lo que absorbe la radiación ultravioleta dañina del sol, protegiendo la vida en la tierra.

    * Metabolismo oxidativo: El oxígeno permitió el desarrollo del metabolismo oxidativo, una forma altamente eficiente para que los organismos obtengan energía.

    * Cambios geológicos: El oxígeno reaccionó con hierro en los océanos y la atmósfera, formando óxidos de hierro que precipitaron, lo que resultó en formaciones de rocas ricas en hierro.

    En conclusión: El aumento en los niveles de oxígeno en la atmósfera de la Tierra fue un proceso gradual impulsado por la evolución de la fotosíntesis y la aparición de organismos productores de oxígeno. Este cambio significativo en el entorno de la Tierra allanó el camino para la evolución de la vida compleja, incluidos nosotros mismos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com