* La combustión requiere oxígeno: La quema de combustible (en este caso, hidrógeno) es una reacción química que requiere oxígeno. Esta es la misma razón por la que necesitamos oxígeno para respirar.
* El espacio es un vacío: El espacio es esencialmente un vacío, lo que significa que hay muy poco oxígeno presente.
* Llevando oxígeno: Para que sus motores funcionen, los transbordadores espaciales llevaban su propio suministro de oxígeno líquido (LOX) en tanques separados.
Así es como funciona el proceso:
1. Combustible y oxidante: Los motores principales del transbordador quemaron hidrógeno líquido (combustible) con oxígeno líquido (oxidante).
2. Reacción: Estos dos líquidos fueron mezclados y encendidos, causando una reacción química que produjo gas caliente.
3. empuje: Este gas caliente se expandió rápidamente, empujando contra la boquilla del motor y creando un empuje que impulsó el transbordador.
En resumen: Los transbordadores espaciales necesitan oxígeno separado porque operan en el espacio, donde no hay oxígeno fácilmente disponible para la combustión. Llevan su propio suministro de oxígeno líquido para garantizar que sus motores puedan funcionar correctamente.