* El espacio está en su mayoría vacío: Hay muy poca materia en el espacio, por lo que la idea tradicional de "temperatura" como medida de la energía cinética promedio de las moléculas no se aplica realmente.
* La radiación es importante: En lugar de temperatura, a menudo hablamos de la temperatura de radiación de espacio. Esto se refiere a la temperatura de la radiación de fondo de microondas cósmico, que es un tenue resplandor del Big Bang. La temperatura promedio de radiación del espacio es de aproximadamente 2.7 Kelvin (-455 grados Fahrenheit o -270 grados centígrados) .
Sin embargo, esta temperatura es engañosa por algunas razones:
* Sol y estrellas: Las áreas cercanas a las estrellas o planetas son mucho más calientes debido al calor que emiten.
* Vacú: El espacio es un vacío, lo que significa que no hay aire para realizar calor. Entonces, a pesar de que la temperatura de radiación es muy fría, un objeto en el espacio no necesariamente sentirá tan frío porque no hay transferencia de calor.
* Variaciones extremas: La temperatura del espacio puede variar drásticamente dependiendo de la ubicación. Por ejemplo, la superficie de la luna puede alcanzar temperaturas de más de 200 grados Celsius durante el día, mientras cae a -173 grados Celsius por la noche.
Entonces, si bien podemos hablar sobre la temperatura promedio de radiación del espacio, no es una temperatura simple y uniforme como encontraría en la Tierra. La verdadera temperatura del espacio depende en gran medida de la ubicación y las condiciones específicas.