1. Precauciones generales:
* Nunca trabaje solo. Siempre tenga un socio o supervisor presente en caso de emergencia.
* Asegure un área de trabajo clara. Elimine cualquier desorden u objeto que pueda obstruir su camino o crear un peligro.
* usa equipo de seguridad apropiado. Esto incluye gafas de seguridad, guantes aislados y zapatos de punta cerrada.
* use solo herramientas y equipos aislados correctamente. Asegúrese de que todos los cables, cables y conexiones estén en buenas condiciones.
* Mantenga todos los equipos eléctricos secos. La humedad puede realizar electricidad y causar un choque.
* Nunca toque cables o terminales expuestos. Siempre use herramientas aisladas para manejar componentes eléctricos.
* Desconecte la potencia antes de trabajar en circuitos eléctricos. Esto incluye apagar el interruptor de alimentación principal y usar un interruptor de circuito.
* Tenga en cuenta su entorno. Evite trabajar cerca del agua u otros materiales conductores.
* Nunca use equipo dañado o defectuoso. Reemplace cualquier equipo que muestre signos de desgaste o daños.
2. Precauciones específicas para experimentos de alto voltaje:
* Use precaución cuando trabaje con circuitos de alto voltaje. El alto voltaje puede ser fatal.
* Utilice equipos de seguridad especializados. Esto incluye guantes de alto voltaje, esteras aislantes y escudos de seguridad.
* Asegure una conexión a tierra adecuada. La conexión a tierra ayuda a disipar las cargas eléctricas y reducir el riesgo de shock.
* Nunca trabaje en circuitos energizados. Siempre desconecte la energía antes de trabajar en o cerca de los cables vivos.
3. Primeros auxilios para descarga eléctrica:
* Si alguien está en contacto con una fuente eléctrica, no los toque. Desconecte inmediatamente la fuente de alimentación.
* Llame para ayuda médica de inmediato.
* Si la víctima está inconsciente, verifique si hay pulso y respiración. Realice RCP si es necesario.
4. Consejos adicionales:
* Lea y comprenda todas las instrucciones cuidadosamente antes de realizar un experimento.
* solicite ayuda si tiene alguna duda o inquietud.
* Siga las instrucciones de su maestro o supervisor.
* Mantenga una distancia segura de los equipos y circuitos eléctricos.
* Tenga en cuenta los peligros potenciales y tome las precauciones apropiadas.
Recuerda, la electricidad es peligrosa. Siempre priorice la seguridad y siga todas las precauciones para prevenir accidentes.