* sonido como energía: El sonido es una forma de energía mecánica que viaja como vibraciones a través de un medio como el aire. Estas vibraciones causan variaciones en la presión del aire.
* Función del micrófono: Un micrófono está diseñado para detectar estas variaciones de presión. Tiene un diafragma que vibra en respuesta a las ondas de sonido.
* Conversión a señales eléctricas: Las vibraciones del diafragma se traducen en señales eléctricas. Esto se hace a través de diferentes mecanismos dependiendo del tipo de micrófono:
* micrófonos dinámicos: Una bobina unida al diafragma se mueve dentro de un campo magnético, generando una corriente eléctrica proporcional a la presión del sonido.
* Micrófonos del condensador: Se utiliza un condensador (dos placas conductoras). El diafragma actúa como una placa, y los cambios en la distancia entre las placas debido a las ondas de sonido alteran la capacitancia, que luego se convierte en una señal eléctrica.
* micrófonos de cinta: Una cinta delgada de metal suspendida en un campo magnético vibra en respuesta al sonido, generando una señal eléctrica.
En esencia, el micrófono actúa como un transductor, transformando la energía del sonido en energía eléctrica que puede amplificarse, grabar o transmitir.