Conductividad eléctrica:
* metales: Excelentes conductores eléctricos debido a una gran cantidad de electrones libres.
* aisladores: Palos conductores eléctricos debido a muy pocos electrones libres.
* semiconductores: Tener una conductividad entre metales y aisladores. Su conductividad puede controlarse por temperatura, impurezas o campos eléctricos externos. Esta es su característica definitoria.
Conductividad térmica:
* metales: Generalmente buenos conductores térmicos. Transfieren el calor de manera eficiente a través de la vibración de sus átomos y el movimiento de electrones libres.
* aisladores: Los malos conductores térmicos, ya que tienen menos electrones libres y sus átomos vibran menos fácilmente.
* semiconductores: Puede tener una conductividad térmica variable. Si bien generalmente es más bajo que los metales, algunos semiconductores, como el carburo de silicio, tienen una conductividad térmica relativamente alta.
Puntos clave:
* Los semiconductores son únicos porque su conductividad se puede controlar. Esto es lo que los hace útiles en electrónica.
* Su conductividad térmica suele ser más baja que los metales pero más alta que los aisladores.
* La relación entre la conductividad eléctrica y térmica en los semiconductores no siempre es simple. Algunos semiconductores con alta conductividad eléctrica pueden tener una conductividad térmica más baja.
Ejemplos:
* Silicon (Si) y germanio (ge) son semiconductores comunes utilizados en transistores, circuitos integrados y células solares.
* carburo de silicio (sic) es un semiconductor con alta conductividad térmica, lo que lo hace adecuado para electrónica de alta potencia y aplicaciones de vehículos eléctricos.
En resumen, los semiconductores pueden realizar calor y electricidad, pero su comportamiento difiere de metales y aisladores. Su capacidad de tener una conductividad controlada los convierte en materiales esenciales en la electrónica moderna.