• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  • ¿Cuáles son la confugación electrónica de los elementos 1 - 30?
    Aquí están las configuraciones electrónicas para los elementos 1-30, siguiendo el principio de Aufbau y la regla de Hund:

    elemento | Número atómico | Configuración electrónica

    ------- | -------- | --------

    Hidrógeno (h) | 1 | 1Sella

    Helio (él) | 2 | 1S²

    Litio (Li) | 3 | 1S² 2S¹

    Berilio (be) | 4 | 1S² 2S²

    Borón (b) | 5 | 1S² 2S² 2P¹

    Carbono (c) | 6 | 1S² 2S² 2P²

    Nitrógeno (n) | 7 | 1S² 2S² 2P³

    Oxígeno (o) | 8 | 1S² 2S² 2P⁴

    Flúor (f) | 9 | 1S² 2S² 2P⁵

    Neón (ne) | 10 | 1S² 2S² 2P⁶

    Sodio (Na) | 11 | 1S² 2S² 2P⁶ 3S¹

    Magnesio (MG) | 12 | 1S² 2S² 2P⁶ 3S²

    Aluminio (AL) | 13 | 1S² 2S² 2P⁶ 3S² 3Pight

    Silicon (Si) | 14 | 1S² 2S² 2P⁶ 3S² 3P²

    Fósforo (P) | 15 | 1S² 2S² 2P⁶ 3S² 3P³

    Azufre (s) | 16 | 1S² 2S² 2P⁶ 3S² 3P⁴

    Cloro (CL) | 17 | 1S² 2S² 2P⁶ 3S² 3P⁵

    Argón (AR) | 18 | 1S² 2S² 2P⁶ 3S² 3P⁶

    Potasio (k) | 19 | 1S² 2S² 2P⁶ 3S² 3P⁶ 4S¹

    Calcio (CA) | 20 | 1S² 2S² 2P⁶ 3S² 3P⁶ 4S²

    Scandium (SC) | 21 | 1S² 2S² 2P⁶ 3S² 3P⁶ 4S² 3Dr.

    Titanio (TI) | 22 | 1S² 2S² 2P⁶ 3S² 3P⁶ 4S² 3D²

    Vanadium (V) | 23 | 1S² 2S² 2P⁶ 3S² 3P⁶ 4S² 3D³

    Cromo (CR) | 24 | 1S² 2S² 2P⁶ 3S² 3P⁶ 4S¹ 3D⁵ (Excepción)

    Manganeso (MN) | 25 | 1S² 2S² 2P⁶ 3S² 3P⁶ 4S² 3D⁵

    Hierro (Fe) | 26 | 1S² 2S² 2P⁶ 3S² 3P⁶ 4S² 3D⁶

    Cobalt (CO) | 27 | 1S² 2S² 2P⁶ 3S² 3P⁶ 4S² 3D⁷

    Níquel (NI) | 28 | 1S² 2S² 2P⁶ 3S² 3P⁶ 4S² 3D⁸

    Cobre (cu) | 29 | 1S² 2S² 2P⁶ 3S² 3P⁶ 4S¹ 3D¹⁰ (Excepción)

    Zinc (Zn) | 30 | 1S² 2S² 2P⁶ 3S² 3P⁶ 4S² 3D¹⁰

    Notas importantes:

    * Aufbau Principio: Los electrones llenan los orbitales en orden de aumentar la energía.

    * Regla de Hund: Dentro de una subshell, los electrones llenan cada orbital individualmente antes de emparejarse.

    * Excepciones: El cromo y el cobre tienen configuraciones electrónicas ligeramente diferentes debido a la estabilidad asociada con los orbitales D medio llenos y completamente llenos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com