nave espacial y propulsión:
* Saturno v cohete: El cohete más potente jamás construido en ese momento, empleando diseños innovadores de combustible y motores.
* Módulo de servicio y comando apolo (CSM): Diseñado para la órbita terrestre y el retorno lunar, con un sofisticado sistema de soporte vital y un poderoso motor para la inserción de la órbita lunar.
* módulo lunar apolo (LM): Diseñado específicamente para el aterrizaje lunar y el ascenso, con un motor de descenso único y una estructura liviana.
* Rendezvous (lor): Una estrategia de misión revolucionaria donde el LM se separó del CSM en la órbita lunar y luego aterrizó en la luna.
Comunicación y navegación:
* Red de espacio profundo (DSN): Una red global de antenas utilizadas para comunicarse con la nave espacial Apollo durante su viaje.
* Computación de guía Apollo (AGC): Una computadora a bordo altamente avanzada utilizada para navegación, orientación y control de la nave espacial.
* Motor de ascenso del módulo lunar: Un motor pequeño pero potente utilizado para levantar el LM de la superficie lunar.
Otras tecnologías notables:
* Suits espaciales: Trajes de presión avanzados con sofisticados sistemas de soporte vital para actividades extravehiculares (EVA).
* Rover lunar: Utilizado por astronautas para explorar la superficie lunar.
* Cámaras de televisión: Permitió la transmisión en tiempo real de las actividades de aterrizaje y exploración lunar.
Software y programación:
* Software de computadora de guía Apollo: Software altamente sofisticado diseñado para la navegación y la orientación en tiempo real, lo que empuja los límites de la potencia informática para su tiempo.
Es importante tener en cuenta que el programa Apollo fue una gran empresa, que involucró innumerables avances individuales en varios campos. Las tecnologías mencionadas anteriormente son solo algunas de las muchas innovaciones que hicieron posible la misión Apollo 11.