* aumentó la energía cinética: El cambio más importante es que las partículas ganan energía cinética significativa. Esto significa que vibran y se mueven mucho más rápidamente que en estado sólido.
* Fuerzas intermoleculares debilitadas: El aumento de la energía cinética supera las fuerzas intermoleculares (las fuerzas que mantienen las partículas juntas en una disposición fija) que mantenían la estructura sólida rígida. Estas fuerzas se debilitan, permitiendo que las partículas se muevan más libremente.
* Pérdida de disposición fija: Las partículas ya no se limitan a una disposición fija y rígida. Pueden pasar el uno al otro y moverse más libremente, dando al líquido su capacidad de fluir.
* Aumento del espacio: Si bien las partículas todavía están juntas, el espacio promedio entre ellas aumenta ligeramente en comparación con el estado sólido. Esto se debe a que el aumento de la energía cinética los separa más.
Analogía visual: Imagine una caja de canicas bien llena. Esto representa un sólido. Cuando calientas la caja, las canicas comienzan a moverse más, empujándose unos a otros y chocando con las paredes. Esto representa el aumento de la energía cinética y las fuerzas intermoleculares debilitadas. Las canicas todavía están juntas, pero tienen más libertad para moverse, lo que representa la fluidez de un líquido.