* Electrones delocalizados: En la unión metálica, los electrones de valencia no están estrechamente unidos a átomos individuales. En cambio, forman un "mar" de electrones delocalizados que pueden moverse libremente a lo largo de toda la red de metal.
* Conductividad eléctrica: Cuando se aplica un potencial eléctrico en un metal, el campo eléctrico aceleran fácilmente estos electrones libres. Este movimiento de electrones constituye una corriente eléctrica, lo que hace que los metales excelentes conductores de electricidad.
En contraste con otros tipos de unión:
* unión iónica: Los electrones son apretados por los iones, lo que les dificulta moverse y realizar electricidad.
* enlace covalente: Los electrones se comparten entre átomos específicos, y no son libres de moverse fácilmente.
En resumen, el modelo de electrones delocalizado explica la alta conductividad eléctrica de los metales porque proporciona un mecanismo para los portadores de carga (electrones) para moverse libremente a través del material.