1. Volumen definido pero forma indefinida:
* Los líquidos ocupan un volumen específico, lo que significa que ocupan una cantidad fija de espacio.
* Sin embargo, carecen de una forma fija y, en su lugar, toman la forma de su contenedor.
2. Alta densidad e incompresibilidad:
* Los líquidos son generalmente más densos que los gases debido a su espaciado molecular más cercano.
* También son mucho menos compresibles que los gases, lo que significa que su volumen cambia muy poco bajo presión.
3. Fluidez y viscosidad:
* Los líquidos son fluidos, lo que significa que pueden fluir y cambiar forma fácilmente.
* La viscosidad describe la resistencia de un líquido al flujo. Algunos líquidos son muy viscosos (como la miel), mientras que otros son menos viscosos (como el agua).
4. Tensión superficial:
* Los líquidos exhiben tensión superficial, una fuerza cohesiva que dibuja moléculas en la superficie más cerca. Esto crea una "piel" elástica y elástica en la superficie del líquido.
5. Acción capilar:
* Los líquidos pueden aumentar en tubos estrechos (capilares) debido a una combinación de tensión superficial y fuerzas adhesivas entre el líquido y las paredes del tubo.
6. Difusión y evaporación:
* Los líquidos experimentan difusión, donde las moléculas se extienden desde áreas de alta concentración hasta baja concentración.
* La evaporación es un proceso en el que las moléculas líquidas ganan suficiente energía para escapar a la fase gaseosa.
7. Punto de ebullición y punto de congelación:
* Cada líquido tiene un punto de ebullición específico y un punto de congelación, donde hace transición a un gas o sólido, respectivamente.
8. Expansión térmica:
* Al igual que los sólidos, los líquidos se expanden cuando se calientan y se contraen cuando se enfrían.
Estas características son el resultado de la disposición y el movimiento específicos de las moléculas dentro de un estado líquido. Si bien pueden exhibir estas características en diversos grados, todos los líquidos comparten estas propiedades fundamentales.