sólidos
* Arreglo: Las partículas están bien empaquetadas en un patrón de repetición regular (estructura cristalina) o en una estructura más aleatoria y menos organizada (amorfo).
* Movimiento: Las partículas vibran en posiciones fijas. Tienen baja energía cinética.
* Espacio: Las partículas están muy juntas con poco espacio entre ellas.
* densidad: Los sólidos son densos debido al empaque cercano de partículas.
* forma: Los sólidos tienen una forma y volumen definidos. Se resisten a los cambios de forma y volumen.
Gases
* Arreglo: Las partículas se extienden mucho y no tienen una disposición fija.
* Movimiento: Las partículas se mueven rápida y al azar en todas las direcciones. Tienen alta energía cinética.
* Espacio: Las partículas están muy separadas con grandes espacios entre ellas.
* densidad: Los gases son menos densos que los sólidos debido al gran espacio entre las partículas.
* forma: Los gases no tienen forma o volumen definitivo. Toman la forma y el volumen de su contenedor.
Aquí hay una analogía:
Imagine un grupo de personas en un concierto lleno de gente. Están muy juntos, moviéndose un poco, pero sobre todo permanecen en su lugar. Eso es como un sólido.
Ahora imagine a esas mismas personas en un campo grande y vacío. Pueden moverse libremente en cualquier dirección, y hay mucho espacio entre ellos. Eso es como un gas.
Key Takeaway: La principal diferencia entre sólidos y gases se encuentra en la distancia y movimiento de sus partículas. Esto afecta directamente su densidad, forma y volumen.