* baja densidad: Las moléculas de gas están muy separadas en comparación con los sólidos y los líquidos. Esto significa que hay colisiones menos frecuentes entre las moléculas, que son necesarias para la transferencia de calor.
* Conductores pobres: Los gases son malos conductores de calor porque sus moléculas no están muy llenas juntas. La transferencia de calor a través de la conducción requiere contacto directo entre las moléculas, y este contacto es limitado en gases.
* Baja conductividad térmica: La conductividad térmica mide qué tan bien un material realiza calor. Los gases tienen baja conductividad térmica, lo que significa que transfieren el calor lentamente.
Cómo funciona:
Piense en ello así:
* sólido: Imagine a una multitud de personas muy llenas, donde cualquiera que se tope con otra persona transmite fácilmente su energía (calor) a ellos.
* líquido: Una multitud menos abarrotada, pero aún con suficientes personas para hacer contacto y transferir energía algo fácilmente.
* Gas: Ahora imagine una multitud muy extendida, con mucho espacio entre cada persona. Es mucho más difícil para las personas toparse entre sí y transferir energía.
Ejemplos:
* Air: El aire en su hogar actúa como un aislante, frenando la transferencia de calor desde adentro hacia afuera (o viceversa).
* Aislamiento de fibra de vidrio: El aislamiento de fibra de vidrio utiliza fibras para atrapar los bolsillos de aire, reduciendo efectivamente la transferencia de calor.
* Down chaquetas: Las plumas de abajo atraen el aire, lo que los convierte en excelentes aisladores para el clima frío.
Nota importante:
Si bien los gases son buenos aisladores, pueden ser agentes de transferencia de calor efectivos si se mueven. Es por eso que las corrientes de convección pueden transferir el calor de manera eficiente.