* Atom: Un átomo es la unidad más pequeña de un elemento que conserva las propiedades químicas de ese elemento. Consiste en un núcleo cargado positivamente (que contiene protones y neutrones) rodeado de electrones cargados negativamente. de manera crucial, un átomo tiene un número igual de protones y electrones, lo que resulta en una carga general neutra.
* ion: Un ion es un átomo o molécula que ha ganado o perdido uno o más electrones, lo que resulta en una carga eléctrica neta.
* Cationes: Los iones cargados positivamente se llaman cationes, formados cuando un átomo pierde electrones.
* Aniones: Los iones cargados negativamente se llaman aniones, formados cuando un átomo gana electrones.
Aquí hay una analogía simple:
Imagine un átomo como una escala perfectamente equilibrada, con el número de protones (carga positiva) que coincide exactamente con el número de electrones (carga negativa).
* ionización es como quitar un poco de peso de un lado de la escala (perder electrones) o agregar peso al otro lado (ganar electrones), crear un desequilibrio y darle al átomo una carga neta positiva o negativa.
Aquí hay una tabla que resume las diferencias clave:
| Característica | Átomo | Ion |
| --- | --- | --- |
| CARGA | Neutral | Positivo o negativo |
| Número de protones y electrones | Igual | Desigual |
| Formado por | - | Ganar o perder electrones |
| Ejemplo | Hidrógeno (h) | Ion de sodio (Na+) |
En esencia, los iones son átomos que han sido "cargados" al ganar o perder electrones. Este cambio en la carga afecta significativamente su comportamiento químico, lo que los convierte en componentes esenciales en muchas reacciones químicas y procesos biológicos.