* CO2 y H+ se unen a la hemoglobina: El CO2 reacciona con agua en glóbulos rojos para formar ácido carbónico (H2CO3), lo que se disocia en H+ y bicarbonato (HCO3-). Estos protones (H+) se unen a la hemoglobina, alterando su estructura.
* Cambio estructural en hemoglobina: La unión de H+ provoca un cambio conformacional en la molécula de hemoglobina. Este cambio disminuye la afinidad de la hemoglobina para el oxígeno, lo que hace que sea más fácil liberar oxígeno en los tejidos.
* Facilitar el suministro de oxígeno: Esta disminución de la afinidad es crucial para administrar oxígeno a los tejidos que son metabólicamente activos y producen más CO2 y H+, con un pH más bajo. Estos tejidos requieren más oxígeno.
Esencialmente, el efecto bohr es un mecanismo que ayuda a garantizar que el oxígeno se entregue a los tejidos que más lo necesitan.